25/11/14
Emotion...Derecho a sentir
Mer de larmes from Carmen Arrabal on Vimeo.
emotion from Martina Leitschuh on Vimeo.
Happy pin. from Potapov.tv on Vimeo.
VIOLIN from Tatiana Plakhova on Vimeo.
Sea of Emotion (work it twixtor) from VOROBYOFF PRODUCTION on Vimeo.
Theory of Emotion from Tyler Hurd on Vimeo.
emotion from Martina Leitschuh on Vimeo.
Happy pin. from Potapov.tv on Vimeo.
VIOLIN from Tatiana Plakhova on Vimeo.
Sea of Emotion (work it twixtor) from VOROBYOFF PRODUCTION on Vimeo.
Theory of Emotion from Tyler Hurd on Vimeo.
4/11/14
22/10/14
Alcón... Siempre!!! 22 de Octubre 2014
Cuando miro el cielo, está vivo y colorido porque estás tú en él!!!
Gracias... siempre ...!!!
Mi corazón está lleno de tu esencia
Gracias... siempre ...!!!
Mi corazón está lleno de tu esencia
10/9/14
31/8/14
Haja o que houver
30/8/14
EMEAERREIAM
![]() |
Mde ... M"o"razón |
![]() |
A nochece y Brillas |
![]() |
Recuerdos |
![]() |
oh!! robé la I al corazón (????) |
![]() |
Agua y Bambú |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mar,Luz,Movimiento,Libertad Madredeus - O Pomar das Laranjeiras from yolcunun gunlugu on Vimeo. Jurarei Eterno amor Saudades A vida inteira Ao naseer do sol No pomar das laranjeiras E se o dia Não vier Voltarei De qualquer maneira Só para te ver No pomar das laranjeiras É tão grande O meu amor Foi assim Logo a primeira Só será maior No pomar das laranjeiras |
27/8/14
21/8/14
17/8/14
A María
Gracias Masako por esta bella canción. Gracias también por la sensibilidad y cuidado que me ofreciste en Francia en un momento tan difícil para mi. Y gracias por acercarnos a la temática de tu linda canción:
La letra dice :... "la estrella polar nos ilumina siempre y en cualquier lugar que estemos.Si en algún momento sentimos nuestro camino perdido y nos sentimos solitarios, ahí está para iluminar las estrellas que tenemos en nuestro corazón. Gracias María por ser una de esas estrellas de mi corazón!!!
Está canción va dedicada a tí con mucho sentimiento!!!
tytle of this song is ”the polestar”
the lyric says...the polestar is lighting us everytime and everywhere we are.
When we're getting lost our way and feel lonesome, it is also lighting the stars we have in our heart.
La letra dice :... "la estrella polar nos ilumina siempre y en cualquier lugar que estemos.Si en algún momento sentimos nuestro camino perdido y nos sentimos solitarios, ahí está para iluminar las estrellas que tenemos en nuestro corazón. Gracias María por ser una de esas estrellas de mi corazón!!!
Está canción va dedicada a tí con mucho sentimiento!!!
tytle of this song is ”the polestar”
the lyric says...the polestar is lighting us everytime and everywhere we are.
When we're getting lost our way and feel lonesome, it is also lighting the stars we have in our heart.
16/8/14
31/7/14
16/7/14
La Inteligencia del Estomago...Digestión Emocional
La inteligencia del estómago Lo que mi estomago no traga se vuelve en mi contra!!!
|
|||||
Tenemos un "estado microbiano" inteligente con sus reglas y divisiones sociales en las entrañas.
|
|||||
¿Mi estómago es inteligente?
Absolutamente, es una red extensa de neuronas (100 millones) interconectadas.
¿Un segundo cerebro?
Sí, su estructura neuronal posee la capacidad
de producir y liberar los mismos neurotransmisores,
hormonas y moléculas químicas que produce el cerebro superior.
¿Mi barriga tiene emociones?
En nuestro sistema digestivo se produce y
almacena el 90% de la serotonina de nuestro cuerpo;
su función es esencial: absorción, aporte nutricional y movimientos musculares. Es la misma serotonina que en un 10% se crea en nuestro cerebro superior y de la que depende nuestro bienestar.
¿La famosa hormona de la felicidad la tenemos en el estómago?
Sí, por eso debemos escuchar más al sistema digestivo. De cómo sintamos nuestras tripas
depende nuestro ánimo.
¿Desde la digestión podemos influir en nuestras emociones?
Hay una relación continua de intercambio de
información entre los dos cerebros.
Un ejemplo: un estreñimiento crónico puede suponer una falta de serotonina, nos convierte en pesimistas y baja la libido.
Entonces, si cuidas tu estómago puedes mejorar tu estado de ánimo.
Absolutamente. Si empiezas a reconectar,
sentir, entender lo que te sienta mal,
ser consciente de lo que comes y cómo, en quince días notas un cambio. La gente que escucha sus tripas, se hace masajes y sabe comer, transmite más equilibrio, comprensión, paciencia y son más intuitivos.
¿...?
Si mimamos y relajamos el abdomen nuestras
neuronas estomacales producen benzodiazepinas,
las moléculas que usamos como ansiolíticos para relajar e inducir el sueño y para descontracturar músculos.
¿Y si no lo relajamos?
Hay muchas sustancias químicas que nosotros
producimos y que si no somos capaces de liberar,
manifestamos depresión, ansiedad o cansancio crónico.
Pues dígame como liberarlas.
Empezando con pequeños cambios: comer bien y
con paz. Ir al baño sin prisa, unos 15 minutos.
Nuestro intestino se mueve un centímetro al minuto, es una ola de movimiento muscular lenta, tranquila y equilibrada, hay que respetarlo.
Del sistema digestivo también depende nuestra piel.
Nuestro sistema digestivo representa el 70% de
las defensas. Si uno come mal,
tiene mucho estreñimiento o gastroenteritis, infecciones, o toma muchos antibióticos, se trastorna todo el tráfico, es decir la función de filtrar, defender, eliminar y absorber.
Entiendo.
Cuando este sistema depurativo, el más grande
del cuerpo, funciona mal, otro órgano,
como la piel, coge su función. Las consecuencias son dermatitis, psoriasis, acné, piel atópica, manchas... síntomas cuyo origen en un 80% es intoxicación interna.
¿Alimentarse mal envejece?
Hay una conexión directa entre el
envejecimiento precoz y procesos degenerativos
tanto de piel y articulaciones con la salud del estómago.
¿Con qué en concreto?
Ya lo estudió Iliá Mechnikov, premio Nobel de
Fisiología y Medicina en 1908,
la fermentación pútrida en el intestino es la razón principal del envejecimiento precoz. Y el estreñimiento y la putrefacción proteica están vinculados al desarrollo del cáncer y a los procesos degenerativos sistémicos prematuros.
¿Tiene arreglo?
Si la célula esta bien nutrida e hidratada y
mantiene adecuadamente el proceso
de eliminación y desactivación de las toxinas y de los radicales libres, puede estar joven y activa durante mucho tiempo.
De la entrevista a I. Matveikova por I. Sanchís publicada en el periódico La Vanguardia
|
|||||
15/7/14
Percibir
Percibir no
es representar, sino acceder al mundo, al ser; es la condición de
efectividad
de toda relación del Ser y del mundo, ya que no poseemos otra verdad que la que
la percepción nos proporciona. Podemos entender la percepción como un juego de
espejos: ver al mundo como algo dado en la percepción y viceversa. Es un acontecimiento
intracarnal y no una acción subjetiva. “No somos nosotros quienes percibimos,
es la cosa la que se percibe ahí”
Antes que
abarcar el mundo con el pensamiento, lo hago con mi sensibilidad,
con mi
corporalidad. Tocar no es un acceso exterior a la cosa, es más bien, una
manera de
introducirse a ella. Estoy en con-tacto con el mundo.
Hay dos
hojas intercaladas: la de mi cuerpo y la del mundo. Toco las cosas y al
tocarlas, me tocan.
Mi cuerpo
modelo de las cosas y las cosas modelo de mi cuerpo: el cuerpo atado
por todas partes al mundo, pegado a él; todo eso significa: el mundo, la
carne, no como hecho o suma de hechos, sino como lugar de una inscripción
de verdad.
El cuerpo es
aquello que tengo para ir al corazón de las cosas; me convierto en mundo y las
convierto a ellas en carne. Nadie mejor que el cuerpo puede llevarnos a las
cosas mismas. La cosa: ser de dimensiones, como mi cuerpo; inaccesibles a un sujeto
que las domine desde lo alto. Hablar de la Carne no es algo así como hablar de una
antropología, no se trata de describir un mundo que está tapizado con nuestras proyecciones;
se quiere decir más bien que el ser-carnal es “prototipo del Ser.”
La Carne es
propiedad física tanto de mi cuerpo como de las cosas; por ello me coloco
entre las cosas que toco y en cierto sentido me convierto en una de ellas: en
un ser tangible-tangente; por este cruce me inscribo en el mismo mapa de las cosas:
formo parte de la geografía del mundo; me incorporo a su universo. Cosas y cuerpo:
ambos sistemas aplicados uno a otro “como las dos mitades de una naranja.”
Decir que
nuestro cuerpo es carne es darle el verdadero estatuto mundanal que debe
tener. Ser carnal es ser terrenal y mirar sólo las cosas del mundo, es también
cebarse en el dolor. Cuerpo que sufre cuando su carne está herida. Dejo de ser
masa de órganos y maquinaria ósea, soy superficie que envuelve la piel, rojo
vivo que duele.
MERLEAU-PONTY,
Maurice.
Lo visible y
lo invisible
. Seix
Barral. Barcelona, 1970, p. 164.
Ibid, p.
170.
Ibid, p.
167.
Etiquetas:
Gustav Mahler.,
Maurice,
MERLEAU-PONTY,
Percibir
15/5/14
14/5/14
Desde los Afectos
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.
Que la vida parte del sexo.
Que el "por qué" de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad.
Que para saber todo de todos es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar debimos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber como pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse es en definitiva no quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es ayudar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.
Que nadie es honesto porque no roba.
Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo.
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mejor construir puentes.
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder.
Que retroceder también puede ser avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece cerca del sol.
Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?
Desde los afectos
Mario Benedetti
TENSIONES from Eduardo Cuadrado on Vimeo.
... a-mando a-mare ... from Maria Korporal on Vimeo.
Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en el orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no. Corazón Coraza Poema de Mario Benedetti25/4/14
FELICIDADES QUERIDA CARLA
Especial para ti Carlita
HappyBirthday from Kirill Kozhukov on Vimeo.
Enhorabuena por esa clase de Acua GymAquaGym from Luciana Cabrero on Vimeo.
y un regalito... tu querido JRJ2006. Documental "A la inmensa minoria JRJ". Teaser. 11' 30" from Juan Jimenez on Vimeo.
y.........La notte dell'armonia from Maria Korporal on Vimeo.
13/4/14
25/3/14
Maria in blue 26 de marzo 2014
Blue Dark Blue from Mad Dame on Vimeo.
blue from Paul Hamilton on Vimeo.
John Matthias - Spreadsheet Blues from Albert Sala on Vimeo.
Mer from Clemens Wirth on Vimeo.
24/3/14
Alegría
a mi Maestra María,
Que bonito espectaculo Alegría
le cirque du soleil!!!
ALEGRIA - LE CIRQUE DU SOLEIL from avosbillets.com on Vimeo.
Recordando momentos de Alegría!!!22/3/14
22 de marzo.Buen Viaje
Gracias por tu sonrisa, por tu generosidad,por tus deliciosas Fabadas, por todo lo compartido...
buen viaje...de todo corazón
Asturias - Milos Karadaglic from Will Huxley on Vimeo.
20/3/14
Primavera
quel vecchio scranno
tarlato dal suo tempo
osserva i fiori
fiori ombreggiano
di nuova primavera
l’annoso scranno
di nuovo e antico
l’effimero dei fiori
l’annoso scranno
l’antica sedia
posa la giovinezza
del nuovo fiore
l’antico ascolta
canti di primavera
del rosso fiore
sunrise colours from krokymovie on Vimeo.
10/3/14
6/3/14
Gracias...
Gracias Mamá, (Papá)Angelines, Carla; Marisa, Miguel, (Juan), Tía carmen, Carlos, Alejandro, Alberto, María, Aida, Juana, Antonia,Cristina, Isabel,Ana, Marga,Luna,Patricia,Rosa,Marta, Loli, Gloría,Mª José, cristina, Eva, Monica,Viky, María, María,Caty, Noemí, Elena, Juana,Rosa,Juana,Anaysa, Any,Pepa, Ana, Victoria,Graciela, Angeles, Maribel,María,
y al cirque du soleil........
3/2/14
A María
La música es como el perfume, tiene ese poder de evocación que te coloca en el lugar preciso del momento vivido. Con Dulce Pontes resulta difícil escapar a ese embrujo. María y yo hemos compartido mucho a Dulce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)